Ha llegado ese momento del año: el momento en que tod@s os ponéis a buscar los mejores protectores solares para que os acompañen todo el verano.

Es normal, ¿no? Llega el buen tiempo, tus amig@s empiezan a proponerte escapadas de fin de semana, hay ganas de pisar la playa o la piscina… Don’t you worry, estamos aquí para ayudarte a elegir, seas quien seas y tengas el tipo de piel que tengas. Te presentamos los mejores protectores solares coreanos de 2025.

mejores protectores solares

¿Por qué es importante usar protector solar todo el año?

Antes de meternos en materia, nos vas a permitir que te demos una pequeña – pequeñísima – chapa muy necesaria: te contamos por qué deberías estar usando protección solar todos los días, durante todo el año y no solo ahora, con la llegada del buen tiempo.

El sol emite dos tipos de rayos, muy diferentes entre sí, y ambos dañan tu piel de una forma o de otra:

Protección contra radiación UVB: cáncer de piel

Los rayos UVB son el 5% de los rayos que recibimos. ¿Qué poco, no? Sí, pero el problema es que son muy, muy intensos, y que son los más peligrosos: son los que causan quemaduras solares y cambios en nuestro ADN, es decir, los que pueden provocar un cáncer de piel.

Protección contra radiación UVA: fotoenvejecimiento y manchas

Los rayos UVA (estos seguro que te suenan gracias a las infames cabinas de bronceado que gracias al cielo ya no están de moda) son el 95% de rayos restante. Son menos intensos, sí, pero atraviesan nubes e incluso las ventanas, y funcionan por acumulación.

Este tipo de rayos, querid@, son los responsables del 80% del envejecimiento de tu piel. Como lo lees. Arrugas, manchas, flacidez y falta de elasticidad, tono desigual… Lo tienen todo. Además, como funcionan por acumulación, también pueden llegar a cambiar nuestro ADN y a provocar cáncer.

Ya lo ves: puedes estar siendo la persona más healthy del mundo comiendo bien, haciendo deporte, no fumando… que solo estás haciendo un 20% por tu piel. El 80% del daño restante solo puede prevenirse de una forma: usando protector solar todos los días del año.

Cómo elegir el mejor protector solar para tu piel

Ahora sí, ya estamos tod@s concienciad@s y llegamos a lo que te verdad te interesa: descubrir los mejores protectores solares coreanos. Hay muchos y son muy diferentes, así que vamos primero a ver qué características quieres que tenga tu solar ideal.

Filtros físicos vs químicos: diferencias y ventajas

Aunque te hablamos largo y tendido sobre esto aquí, te hacemos un resumen:

  • Filtros químicos u orgánicos: Protegen la piel a base de absorber la radiación ultravioleta, y tienen la ventaja de que con ellos pueden formularse solares muy ligeros y cómodos, que no dejan ningún tipo de película blanquecina sobre la piel. Algunas pieles muuuuuuy sensibles pueden irritarse con estos filtros, y por eso existen los siguientes.
  • Filtros físicos o minerales: No solo absorben la radiación, también la dispersan. Aunque con ellos se crean solares un pelín más densos, se absorben de maravilla, y son perfectos para esas pieles tan sensibles o para mujeres embarazadas que quieren minimizar riesgos de irritaciones.

*Recuerda que, aunque se les llama comúnmente filtros “químicos”, todo en el mundo es química (hasta el agua), y no por ello significa que sean menos seguros. Todos los productos que se comercializan en la UE pasan por una evaluación de su seguridad obligatoria por ley para verificar que son seguros.

Formatos de protector solar

Estás de suerte, porque hay muchísimas opciones. Los que más os gustan:

  • Protectores solares en crema: Los más usados y conocidos. Eso sí, no te imagines ese solar en crema que te aplicaba tu madre en la playa y te quedaba toda la cara blanca y pegajosa… Ahora son tan ligeros que casi parecen un gel.
  • Protectores solares en stick: Los ideales para reaplicar. Los hay de efecto glow, pero también algunos que quedan casi mates, y casi todos son transparentes y se pueden aplicar encima del maquillaje.
  • Protectores solares en cushion: ¡Los más coreanos! Este formato lo tiene todo: protección alta, efecto buena cara, la cobertura que nosotr@s elijamos, fáciles de reaplicar y de llevar en el bolso…

Texturas y acabados en piel

Gracias a los diferentes formatos y a los ingredientes increíbles que usan en Corea, de donde vienen los mejores protectores solares faciales, hay texturas y acabados para todo el mundo. ¿Que buscas una textura ligera, casi en gel? ¿Una más cremosa e hidratante? ¿Un acabado aterciopelado, casi mate? ¿Buscas glass skin, es decir, glow a raudales? Lo tenemos todo. Quédate, que te los enseñamos.

 

Comparativa: los mejores protectores solares faciales del año

Para pieles mixtas o grasas

Queréis texturas muy ligeras, casi en gel, que os hidraten sin resultar pesados, ¡que sean como no llevar nada! Estos son los vuestros:

Para pieles secas

¿Buscas nutrición y acabado glow? Mírate estos:

Para todo tipo de pieles

No sabes qué tipo de piel tienes, pero quieres algo ligero, que no irrite ni deje efecto máscara. Todos estos te van a flipar: 

Para pieles sensibles o con acné

Si sufres de granos, rojeces o tienes la piel sensible, te gustarán:

Con color y efecto unificador

Protección solar + tratamiento antiedad

Pieles maduras que buscan cuidado antiedad, ¡aquí!

Los más vendidos en MiiN para este verano

Eres de l@s nuestr@s: tú lo que quieres saber es cuáles son los que más gustan, los que más se venden. Nuestro top 5:

 

Consejos para aplicar correctamente tu protector solar

Por último, no podemos irnos sin contarte cómo usar correctamente tu protector solar. Ahora que ya estás concienciad@ y que has elegido el ideal para ti, aprende a utilizarlo.

¿Cuándo usarlo?

Nuestra recomendación es que lo uses todos los días del año, haga sol, llueva, nieve o esté nublado, pero podemos ir más allá: seguro que tienes un smartphone maravilloso con una app del tiempo súper completa. Busca el índice UV: si es superior a 2, protégete sí o sí.

¿Cuánto protector solar usar?

Ponte protector en tu dedo índice y corazón: esa es la cantidad que necesitas aplicarte en cara y cuello. ¡Está científicamente probado! ¿Y para el resto del cuerpo? Aproximadamente, un vaso de chupito.

¿Cuándo es necesario reaplicar?

En un mundo ideal, no sudaríamos, ni nos bañaríamos en el mar o en la piscina, ni nos maquillaríamos, ni nos rozaríamos la cara con las manos, con la ropa o con mil cosas más… Pero no vivimos en ese mundo ideal, por lo que debemos reaplicarnos el protector solar cada dos horas.

Errores comunes sobre el protector solar que debes evitar

¿Que todavía quieres saber más? Pásate por este otro post donde te contamos 10 cosas que no sabías sobre tu protector solar.

¿Aún tienes dudas?

Estamos aquí para ayudarte. Por favor, escríbenos, ven a vernos a tienda o síguenos en redes y sigue descubriendo los mejores protectores solares del mundo: los coreanos.