Si hay un ácido exfoliante que genera interés, intriga y muchas preguntas en el mundo beauty, es el ácido salicílico. ¿Para qué sirve el ácido salicílico y por qué todo el mundo habla de él? ¿Cómo se usa? ¿De verdad va a ayudarme a mejorar todo lo que promete? ¿Qué tipo de pieles pueden usar este ácido? ¿También se usa en cosmética coreana?

Si estás leyendo esto, probablemente estés harta de leer sobre los beneficios del ácido salicílico y quieras saber ya de ya si puedes usarlo y cómo hacerlo. Bueno amigu@, estás en el lugar indicado. Let’s go. 

MiiN-Blog-AcidoSalicilico

 

¿Qué es y para qué sirve el ácido salicílico?

Empecemos por el principio: ¿qué es el ácido salicílico? El ácido salicílico es un tipo de ácido BHA, es decir, un beta hidroxiácido, que son los ácidos solubles en aceite que consiguen renovar las células de nuestra piel a base de exfoliar su capa superficial. 

Precisamente por ser solubles en aceite, los ácidos BHA son capaces de penetrar de forma profunda en los poros de la piel, y por sus propiedades exfoliantes, de renovarla para que luzca más limpia y luminosa. No te preocupes, ¡esto es lo más técnico que vas a leer aquí! 

¿Para qué sirve entonces el ácido salicílico? Para tratar pieles con acné, para prevenir brotes de granos, para exfoliar pieles que necesiten luminosidad, para ayudar a difuminar manchas… Sirve para muchas cosas que te contamos más en detalle aquí abajo.

 

Beneficios del ácido salicílico para la piel

Vale, ahora que ya sabes qué es y para qué sirve el ácido salicílico, nos toca convencerte de por qué deberías estar incluyendo este ácido en tu rutina desde ayer mismo. Te hemos dado pistas de que el ácido salicílico es genial para exfoliar la piel y para tratar granos, manchas, y otras de nuestras preocupaciones beauty. ¿Cuáles son sus beneficios?

Es un potente exfoliante

Como te hemos contado, es un agente exfoliante que consigue renovar nuestras células y eliminar suavemente las que ya están muertas. ¿Esto en qué se traduce? El ácido salicílico, con un uso constante, consigue difuminar las manchas, que nuestro tono se vea mucho más uniforme y luminoso, que nuestra piel esté más suave y que el resto de productos de nuestra rutina penetren mucho mejor, porque la piel estará renovada y lista para recibirlos.

Trata el acné y los granitos

Gracias también a esta acción exfoliante, nuestros poros estarán más limpios y menos obstruidos, por lo que el ácido salicílico sirve para conseguir menos puntos negros y también menos granos, gracias a su acción antibacteriana. Si eres propens@ al acné, esto va a irte de maravilla, ya que impide que las bacterias del acné campen a sus anchas por tu piel.

Reduce el exceso de sebo

Aquí todo está relacionado: el ácido salicílico desobstruye los poros y, a su vez, el exceso de grasa, y por eso puede regular nuestra producción de sebo. ¿Tienes la piel mixta o grasa y te desesperan los brillos? Este es tu ingrediente.

Calma irritaciones

El ácido salicílico contiene una sustancia llamada salicina que es muy querida por sus propiedades antiinflamatorias. ¡Consigue calmar las rojeces, las irritaciones e incluso el dolor leve de los brotes de granos o del acné! Fun fact: ¿sabías que el nombre del ácido salicílico proviene de salix, la denominación latina para el sauce? En la antigüedad ya se usaba la corteza de este árbol para calmar dolores y molestias, así que piensa en todo lo que puede hacer por tu piel.

 

¿Para qué tipo de piel es el ácido salicílico?

El ácido salicílico es ideal para todo tipo de pieles, pero hay tres tipos que se van a beneficiar más que las otras:

Pieles grasas y mixtas

Las personas con pieles mixtas o grasas suelen sufrir esos incómodos brillos debidos al exceso de sebo que segrega su piel, así que el ácido salicílico es un ingrediente ideal para ellas, ya que hemos visto que consigue regularlo.

Pieles acneicas

Probablemente, las más indicadas para usar este ingrediente, las pieles acneicas o propensas a sufrir granos. Las propiedades exfoliantes y antibacterianas de este ingrediente lo hacen ideal para tratar este tipo de pieles, pero recuerda que el acné es una enfermedad cutánea: ¡visita siempre a tu dermatólogo!

Pieles apagadas o con manchas

Tengas el tipo de piel que tengas (seca, mixta, grasa, normal…), si tienes manchas y/o la notas apagada y con falta de luminosidad, el ácido salicílico es para ti. ¡Va a ayudarte a tener un tono muchísimo más luminoso y uniforme! 

Sabemos que nos lo vais a preguntar: ¿Pueden las pieles sensibles usar ácido salicílico? Pues depende. Hay pieles muy reactivas a las que este ácido puede irritarlas, y hay otras que pueden usarlo sin problema. 

Te proponemos dos soluciones si tienes la piel sensible y quieres probar el ácido salicílico: una es aplicarte el producto que lo contenga en una zona pequeña y poco visible de tu rostro, para comprobar si te irrita o no. Y la otra, por supuesto, visitar a tu dermatólogo, que es quien mejor conoce tu piel, y preguntar allí. 

Cómo usar el ácido salicílico en tu rutina K-beauty

Ha llegado nuestro momento favorito como expertas en rutinas coreanas, ¡el de recomendarte productos! Porque sí, toda esta información está muy bien, pero… ¿cómo usamos el ácido salicílico?

Primero y principal, al ser un ingrediente exfoliante, se utiliza siempre de noche, y es importante que al día siguiente te laves bien la piel y te apliques protector solar antes de salir de casa. Es especialmente importante, aunque deberías hacerlo siempre, porque acabaremos de afinar la capa córnea de nuestra piel, una de nuestras protecciones naturales contra la radiación UV, y podríamos irritarla si la exponemos al sol.

Segundo, hay que usarlo poco a poco y nunca todas las noches: recuerda que un exfoliante es un paso de la rutina coreana que solo aplicamos una o dos noches a la semana. Además, si es tu primera vez usando ácido salicílico, espacia su uso para acostumbrar a tu piel al activo. 

Y ahora sí, por último, ¿qué te parece si te recomendamos unos buenos productos coreanos con ácido salicílico? 

Limpiadores con ácido salicílico

El formato más fácil y cómodo y el ideal para principiantes, porque se trata de un producto con aclarado, es decir, que no permanece en tu piel: un limpiador. Existen muchos limpiadores con ácido salicílico: el Goodbye Blemish Low pH Foam Cleanser de Mizon, el Active Clean Gel Cleanser de Village 11 Factory o nuestro favoritísimo por su maravillosa fórmula con un 0.5% de este activo, el Puri-Tea Salicylic Acid Cleansing Gel de Meisani. ¡Puedes leer más sobre ellos pinchando en cada enlace!

Tónicos con ácido salicílico

Otra forma superpopular de aplicar el ácido salicílico es mediante un tónico exfoliante, y también es un producto que suele ser apto para principiantes, pues contiene concentraciones moderadas de este ingrediente. Nos encanta el best-seller Aha/Bha Clarifying Treatment Toner de Cosrx, el Aloe BHA Skin Toner de Benton o el famosísimo Green Plum Refreshing Toner: AHA + BHA de Beauty of Joseon. ¿Que prefieres un tónico en formato pads? Tienes el One Step Original Clear Pad de Cosrx.

 

Exfoliantes con ácido salicílico

Nos metemos en materia con productos un poquito más intensos: el Bha Blackhead Power Liquid de Cosrx es un poquito más potente, y el The AHA BHA PHA LHA 35 Peel de Cosrx es una bomba exfoliante solo apto para expert@s en ácidos que ya saben que los toleran bien.

¿Buscas un exfoliante con ácido salicílico, pero apto para principiantes? Échale un vistazo a esta mascarilla de arcilla, la Pink Clay & Rose Pore Cleansing Mask de Ondo Beauty 36.5

Tratamientos con ácido salicílico

Y todavía existen más formas con los que disfrutar del ácido salicílico: por ejemplo, en forma de parches, con Your Bes-tea BHA Spot Patches de Meisani, unos parches transparentes que tratan el grano mientras tú te olvidas de que existe, y puedes usarlos de día, de noche e incluso maquillarte por encima.

También en formato loción hidratante, con Goodbye Blemish Soothing Gel Cream de Mizon, como tratamiento localizado con Goodbye Blemish Pink Spot de Mizon (se aplica de forma muy curiosa, ¡haz click para verlo!) y hasta en forma de mascarilla, como la de burbujas Charcoal & Yuja Bubble Mask de Ondo Beauty 36.5.

Seguro que ya te hemos convencido de empezar a buscar tu próxima víctima beauty: un producto con ácido salicílico que se adapte a tu piel. 

 

¿Aún tienes dudas?

Estamos aquí para ayudarte. Por favor, escríbenos, ven a vernos a tienda o síguenos en redes y sigue descubriendo todo lo que el skincare coreano puede hacer por tu piel.