Si eres fan de la cocina coreana, sabrás que la judía es uno de sus ingredientes principales en muchos de sus platos. ¿Pensabas que no la iban a incorporar a su cosmética? Esta mascarilla se beneficia, en particular, del poder de la judía negra, con una alta cantidad de vitamina E, antocianina y minerales, que dejan la piel hidratada con ese efecto piel de bebé que buscan las coreanas. También contiene aloe vera, centella asiática, aceite de argán, de camomila y de geranio y adenosina, un poderosos ingrediente antiedad, por lo que mejora la firmezay la elasticidad de la piel.
Aplica la mascarilla sobre el rostro y, con cuidado, desliza los dedos sobre ella para eliminar las arrugas que forma el tejido. Desconecta y relájate. ¡Es tu momento! Déjala actuar durante diez minutos y retírala. Puedes esparcir el resto del sérum del envase por el cuello, escote, brazos y manos. Las coreanas utilizan una mascarilla de tejido todos los días, así que te recomendamos que lo hagas como mínimo dos veces por semana.
Es 7 free: libre de fragancias, parabenos, colorantes artificiales, aceites minerales, siliconas, etanol o tensioactivos sintéticos.
1. Limpiador en aceite
2. Limpiador en base acuosa
3. Exfoliante
4. Tónico 5. Mascarilla
6. Esencia
7. Sérum
8. Contorno de ojos
9. Crema hidratante o loción
10. Mascarilla nocturna, protector solar, BB cream o cushion